• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Córdoba
  • Ponente: CRISTINA MIR RUZA
  • Nº Recurso: 768/2018
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: LUIS RIVERA ARTIEDA
  • Nº Recurso: 835/2018
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: MARIA INMACULADA SUAREZ-BARCENA FLORENCIO
  • Nº Recurso: 1384/2019
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: YOLANDA RIOS LOPEZ
  • Nº Recurso: 2148/2019
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: ENRIQUE JOSE PERALTA PRIETO
  • Nº Recurso: 37/2020
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: RICARDO ESTEVEZ GOYTRE
  • Nº Recurso: 507/2018
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala estima el recurso interpuesto contra la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional estimatoria parcialmente de las reclamaciones formuladas contra los acuerdos de liquidación provisional y sanción por el Impuesto sobre el Valor Añadido, se cuestiona la procedencia de la deducción del IVA y si se trata de una actividad exenta del IVA, con la consiguiente improcedencia de deducción de las cuotas soportadas y procedencia de la regularización tributaria efectuada, también se invocaba la procedencia del procedimiento de comprobación limitada y el alcance de las actuaciones de la Oficina de Gestión Tributaria, pero se rechaza tal extralimitación de funciones ya que la actuación realizada se encuentra dentro de la cobertura del procedimiento, al haberse limitado a examinar la documentación aportada, sin exigir un examen de la contabilidad y en cuanto al fondo que a la vista de los objetivos de la Cooperativa no se pueden comprender dentro de la definición de servicios de asistencia social, ni sus destinatarios son incardinables en la tercera edad, por lo que procede entender que se trataba de una actividad sujeta al IVA y no exenta procediendo la deducción de cuotas cuestionada, anulando por ello la liquidación.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA ISABEL GUTIERREZ GEGUNDEZ
  • Nº Recurso: 504/2019
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- La cuestión litigiosa venía centrada en la reclamación efectuada por la entidad BATZOKIA S.L.U. esgrimida frente a Dña Claudia, reclamación derivada del contrato existente entre partes canon de cesión de uso de uno de los locales cuya gestión integral de negocios de hostelería y restauración integra Batzoki S.L.U. siendo esta entidad titular de un sistema propio de gestión integral de los citados negocios. En concreto fue el citado contrato de gestión del local en el Batzoki de Orozko. La demandada, conforme explicaba empezó a retrasarse en sus pagos (cuotas) integrando a fecha 30 de Agosto de 2,017, un impagado de 4.840 €. Igualmente la entidad demandante hizo frente a una deuda de la demandada derivada de suministro de gas, con Iberdrola ascendiendo la misma a un montante de 11,45 €. Por último igualmente el Ayuntamiento de Orozko reclamó las correspondientes facturaciones derivadas de agua, basura, alcantarillado, y tasa de utilización de vía pública facturaciones a las que también hizo frente, ascendiendo a un total de facturación de 1.177,95 €- . En total formulaba reclamación en cuantía de 6.129,40 €.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: LUIS ANGEL GARRIDO BENGOECHEA
  • Nº Recurso: 138/2020
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO.- Que por el Sindicato ELA - EUSKAL LANGILEEN ALKARTASUNA se recurre la resolución de 29 de noviembre de 2019 de la Directora General de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, que convoca procedimiento selectivo (oposición) complementado con un curso de formación, para crear bolsa de agentes interinos de la Policía Local.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANGEL GIL HERNANDEZ
  • Nº Recurso: 21/2020
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO.- Se recurre ante esta Audiencia Provincial el Auto de fecha 29-7-2019, dictado por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Gernika, en virtud del cual se acordó :"Se DESESTIMA el recurso de reforma interpuesto por la procuradora de los tribunales Sra. Lezaola, en la representación del denunciante que tiene acreditada, contra el Auto de este Juzgado de 20 de febrero de 2019 de 2019."
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA DOLORES VIÑAS MAESTRE
  • Nº Recurso: 544/2019
  • Fecha: 14/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: En el Codi Civil de Cataluña, se contempla la posibilidad de fijar alimentos a favor de los hijos mayores de edad y se prevé de forma expresa que se mantengan dichos alimentos hasta que los hijos tengan ingresos propios o estén en disposición de tenerlos. Basta con que se encuentren en condiciones de acceder a un trabajo que les reporte ingresos - capacidad en abstracto. La finalización de la formación del hijo constituye un hecho previsible que permite en este caso determinar un límite temporal. Respecto al otro hijo, está justificado su retraso en los estudios y no procede fijar límite temporal. Con hijos mayores, el uso de la vivienda se asigna por mayor necesidad y la convivencia de hijos mayores en el domicilio familiar y la voluntad expresada por los mismos de convivir con uno de los progenitores no determina la medida de atribución pero si puede tenerse en consideración como factor o elemento que puede justificar en parte la necesidad del progenitor. En la compensación económica por razón del trabajo la dedicación sustancial no ha de ser necesariamente exclusiva, pero no se ha probado. Ambos cónyuges han seguido trabajando durante la convivencia familiar y no cabe pensión compensatoria. La deficiente redacción del escrito de recurso no puede conducir a un efecto tan drástico como la inadmisión, pues ello supondría vulneración del derecho de defensa.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.